¿Son distintas?

La miel es un alimento natural ampliamente apreciado por su sabor, propiedades nutricionales y medicinales. Sin embargo, no todas las mieles son iguales. Existen diferencias notables entre la miel ecológica y la miel convencional, tanto en la forma en que se producen como en su calidad y beneficios. Estas diferencias son importantes para los consumidores que buscan productos más saludables y sostenibles.

Proceso de producción

La principal diferencia entre la miel ecológica y la miel convencional radica en el proceso de producción. La miel ecológica se obtiene de colmenas que cumplen con estrictas normas de agricultura ecológica. Estas normas incluyen el uso exclusivo de áreas no contaminadas para la recolección del néctar, donde no se utilizan pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos. Las abejas que producen miel ecológica deben alimentarse de flores silvestres y plantas cultivadas sin la intervención de productos químicos, lo que asegura que la miel esté libre de residuos tóxicos.

Por el contrario, la miel convencional puede provenir de colmenas situadas en cualquier lugar, incluyendo áreas donde se utilizan agroquímicos. Esto puede resultar en la contaminación del néctar que las abejas recolectan y, a su vez, afectar la calidad de la miel. Además, en la apicultura convencional es común el uso de tratamientos químicos para combatir plagas en las colmenas, lo que puede dejar residuos en la miel final.

Tratamientos contra plagas en las colmenas

La principal plaga que ataca a las abejas y provoca el 95% de las muertes de nuestras abejas es un ácaro que se llama Varroa. Para que nos entendáis es como si fueran garrapatas para los humanos pero garrapatas del tamaño de un puño (en siguientes artículos hablaremos más de este mortífero bicho).

Este acaro se puede matar de dos formas:
tratamientos químicos. Son tratamientos a base de venenos, estos venenos dejan residuos en la cera y en la miel.
tratamientos ecológicos. Son tratamientos orgánicos que matan a la varroa por ejemplo asfixiándola o quemándola y estos no dejan residuos en la cera ni en la miel.

En la apicultura ecológica están terminantemente prohibidos los tratamientos químicos, para que eso sea así, la miel es analizada al detalle, tal es así que con 1ppb (parte por billón) de cualquier veneno esa miel ya no estaría considerada como ecológica.

En cambio en la miel convencional si está permitido el uso de tratamientos químicos, el amitraz es uno de los principales venenos utilizados a nivel mundial para matar la varroa, por ejemplo en la UE el límite permitido es de 150 ppb de amitraz.

Manejo de las abejas

Otro aspecto clave es el trato que reciben las abejas. En la apicultura ecológica, se respetan los ciclos naturales de las abejas, y los métodos de manejo son menos invasivos. Las abejas se mantienen en colmenas construidas con materiales naturales y no se les somete a tratamientos artificiales para forzar la producción de miel. Los apicultores ecológicos también se aseguran de que las abejas siempre tengan suficiente alimento, dejando una parte de la miel en las colmenas para su propia subsistencia, en lugar de extraer toda la producción.

En la apicultura convencional, por el contrario, se suelen utilizar métodos más intensivos. A menudo se les proporciona jarabe de azúcar o glucosa para reemplazar la miel que se les retira, lo que puede afectar la salud de las abejas y la calidad de la miel. Además, es más común el uso de medicamentos sintéticos para prevenir enfermedades en las colmenas.

Calidad del producto final

La calidad de la miel ecológica suele ser superior a la de la miel convencional. La ausencia de productos químicos en la producción de miel ecológica garantiza un producto más puro y natural. Además, no se somete a procesos de pasteurización a altas temperaturas, lo que permite conservar mejor las propiedades nutritivas y medicinales, como las enzimas, antioxidantes y vitaminas que se encuentran naturalmente en la miel cruda. La miel convencional, por su parte, puede ser sometida a procesos industriales que reducen su valor nutricional, como la pasteurización o la filtración intensiva para mejorar su aspecto.

Conclusión

En resumen, la miel ecológica ofrece una serie de ventajas frente a la miel convencional. No solo es un producto más saludable y nutritivo, sino que también promueve la protección de las abejas y el medio ambiente. Para los consumidores preocupados por la calidad de los alimentos que consumen, la miel ecológica es una opción preferible frente a la miel convencional.